Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA POPULAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA POPULAR. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2010

KATE MOSS



"Es lo que me dijo el padre de Vera. Me dijo: ¿quién ha sido? Porque si tus amigos no te llaman porque no tienes cara de Kate Moss, entonces han sido ellos. No tú, no tu cara. Y no tienes ninguna necesidad de quedarte en casa inventándote llamadas de algún imbécil".

páginas 35, 36


Ni el padre de Vera, ni Martina, ni nosotras queremos ser Kate Moss. Al menos, no queremos ser lo que esa modelo (Reino Unido, 1974) representa. Lo más importante que nos pueda ocurrir en nuestra vida, no será estar delgadas sino, no ser estúpidas, ni clónicas de nadie.


Anorexian es un perfume que no existe, aunque podría existir, como antes existieron o siguen exisitiendo Opium, Cocaine, Poison…


Ilustramos esta entrada con esta provocadora imagen para llamar la atención sobre una sociedad de consumo, que nos convierte en objetos, mediante sus anuncios publicitarios.


Para paseantes curiosos, se recomienda visitar los escaparates de la Avenida Squatters:

http://proyectosquatters.blogspot.com/2008/12/disear-los-sueos.html

lunes, 16 de noviembre de 2009

SITTING BULL


Sitting Bull ha muerto: no hay tambores que anuncien su llegada a las Grandes Praderas. Deseo de ser piel roja.

Leopoldo María Panero
Cita


Tatanka Iyotake, más conocido como Toro Sentado (en inglés Sitting Bull, en Lakhota: Tȟatȟaŋka Iyotȟaŋka) fue un jefe indio norteamericano de la tribu de los sioux hunkpapa. Vivió entre los años 1831 y 1890.
Toro Sentado se hizo famoso al conducir tres mil quinientos indios sioux y cheyenne contra el Séptimo de Caballería, que estaba bajo las órdenes del General George Armstrong Custer, en la batalla de Little Big Horn el 25 de junio de 1876, en la que los estadounidenses resultaron derrotados.
Perseguido por el ejército estadounidense, Toro Sentado llevó a sus hombres a Canadá, donde permanecieron hasta 1881. En este año regresó con su tribu a Estados Unidos para que su gente se entregase y con ello terminasen los enfrentamientos. El propio Toro Sentado había sido amnistiado y el ejército lo respetó.
En los años siguientes Toro Sentado formó parte del show de Buffalo Bill.
Cuando ya fue mayor, Toro Sentado se sintió atraído por unas danzas indias de carácter místico, cuya ejecución buscaba expulsar al hombre blanco de las tierras de los indios. El gobierno estadounidense vio en estas danzas una amenaza, y envió en una ocasión policías indios para detener al antiguo jefe. En el alboroto que se originó, Toro Sentado y también su hijo resultaron muertos.
En sioux, Tatanka Iyotake significa «Bisonte Macho Sentado». El nombre de Toro Sentado llegó al español a través de la traducción del apelativo que se le dio en inglés, Sitting Bull, puesto que bull, además de significar toro, se utiliza para denominar a los machos de animales similares a los vacunos, como los bisontes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Toro_Sentado